Términos y condiciones de servicio
TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LOS SERVICIOS PROPORCIONADOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS
Provisiones generales
-
Los términos utilizados en “Términos y condiciones de servicio” se entenderán de la siguiente manera:
-
Lista de precios: lista de precios de los Servicios puestos a disposición del Paciente antes de la celebración del Acuerdo, indicando los montos a pagar al Proveedor de Servicios a cambio de la prestación de los Servicios. La Lista de precios está disponible en la Plataforma.
-
Servicios de consulta electrónica: son los servicios prestados por medios electrónicos basados en los “Términos y Condiciones para consultas electrónicas”.
-
Experto: la entidad que proporciona información relacionada con la salud basada en los “Términos y Condiciones para consultas electrónicas”.
-
Formulario: Se refiere al formulario de Internet que el paciente completa con sus datos. Requerido con el fin de proporcionar Servicios de Telemedicina de acuerdo con los “Términos y Condiciones para consultas electrónicas”.
-
Calendario: el calendario de disponibilidad de Consultores y Expertos
-
Contraseña: Cadena de caracteres que se puede utilizar para obtener acceso autorizado a un Perfil en la Plataforma. Se utiliza para identificar a un Paciente mientras se prestan Servicios, definidos individualmente por la persona que registra un Perfil, el Paciente o que el sistema asigna automáticamente al registrarse. Es de no menos de 8 caracteres que incluyen letras en minúscula y mayúscula, dígitos y caracteres especiales.
-
Catálogo: Es una recopilación de información sobre las especializaciones disponibles en las que Consultores y Expertos brindan servicios, junto con toda la información requerida por las disposiciones de la ley.
-
Consultor: Entidad que presta servicios en forma de consultas electrónicas de acuerdo con las disposiciones de los “Términos y Condiciones para consultas electrónicas”.
-
Inicio de sesión: la dirección de correo electrónico del paciente indicada al concluir el “Acuerdo”. Esta dirección se usa cada vez que el paciente desea acceder a su perfil.
-
Plataforma: el sitio web disponible bajo la dirección www.telemedi.co o en forma de una aplicación móvil que integra elementos del sistema ICT (TIC) que permite la prestación de Servicios a través de la Plataforma.
-
Perfil: cuenta individual del paciente y autorizada dentro de la Plataforma.
-
Términos y condiciones de servicio: estos “Términos y condiciones”.
-
Regulaciones organizacionales: regulaciones organizacionales del proveedor de servicios basadas en la ley de actividad médica, disponibles en el sitio web www.telemedi.co.
-
Términos y condiciones para consultas electrónicas: los términos y condiciones relativos al servicio de consultas en línea prestados por medios electrónicos, incluidos en la sección III de estos “Términos y condiciones de servicio”.
-
Términos y condiciones para la plataforma: los términos y condiciones para la provisión de acceso al servicio "Plataforma Telemedi.co" por medios electrónicos, incluidos en la sección II de estos “Términos y Condiciones de servicio”.
-
Acuerdos: los acuerdos para la provisión de acceso al servicio y los servicios de consulta electrónica, celebrados sobre la base a los “Términos y Condiciones de uso de la Plataforma” y los “Términos y Condiciones para consultas electrónicas”.
-
Acceso al Servicio: el servicio que proporciona acceso a la "Plataforma Telemedi.co", que el Proveedor del Servicio proporciona a los Pacientes por medios electrónicos. Incluye la entrega de acceso a la Plataforma y organización de los Servicios de Consulta Electrónica solicitados por los Pacientes.
-
Servicios: servicios prestados sobre la base de las disposiciones de estos “Términos y Condiciones de servicio”.
-
Proveedor de servicios - Telemedicin sp. zoo. (ltd.) con domicilio social en calle Marynarska 13, código postal 02-674, inscrito en el Registro de Empresarios del “Registro del Tribunal Nacional”, mantenido por el “Tribunal de Distrito de la Ciudad Capital de Varsovia”, XII Departamento Comercial del Tribunal Nacional. Regístrese bajo el KRS #: 0000516452, VAT #: 5272720484, que brinda servicios de acuerdo con las disposiciones de estos “Términos y condiciones de servicio”, registrados en el “Registro de entidades que realizan actividades médicas” con el #: 000000191183.
-
Paciente: una persona física de al menos 18 años de edad con plena capacidad legal, incluye a las personas físicas que realizan actividades comerciales y utilizan el “Acceso al Servicio” proporcionado por el “Proveedor del Servicio”. Un paciente puede ser un menor o una persona sin plena capacidad legal, siempre que esté representado por su representante legal.
-
Estos Términos y condiciones de servicio están sujetos principalmente a los siguientes actos legales:
-
Ley de Telecomunicaciones - el acta del 16 de julio de 2004, Ley de telecomunicaciones (i.e. Revista de Leyes de 2014, artículo 243 enmendado).
-
Ley de Prestación de Servicios por Medios Electrónicos: la Ley de 18 de julio de 2002 sobre la prestación de servicios por medios electrónicos (i.e. Revista de Leyes de 2013, artículo 1422 enmendado).
-
Ley de Actividad Médica del 15 de abril de 2011 sobre actividad médica (i.e. Revista de Leyes de 2015, artículo 618 enmendado).
-
Ley de Derechos del Paciente: de la Ley del 6 de noviembre de 2011 sobre los “Derechos de los Pacientes” y el “Defensor del Pueblo de los Pacientes” (i.e. Revista de Leyes de 2016, artículo 186 enmendado).
-
GDPR: Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de dichos datos. Por el que se deroga la Directiva 95/46/EC (Reglamento general de protección de datos).
-
Código Civil- La Ley del 23 de abril de 1964, El Código Civil (i.e. Revista de Leyes de 2016, artículo 380 en su forma enmendada).
-
Estos Términos y condiciones de servicio están disponibles de forma gratuita en el sitio web www.telemedi.co de una manera que permite descargar, revisar y registrar estos “Términos y condiciones”.
-
Al aceptar estos Términos y Condiciones de Servicio, el Paciente confirma que sabe que los Servicios relacionados se proporcionan por medios de comunicación electrónicos.
-
Si no es posible una conexión con un Consultor, si surgen dificultades o si obtener una conexión tarda demasiado tiempo- mientras la condición física o mental del Paciente se deteriora- el Paciente debe buscar inmediatamente asistencia en un centro de salud.
-
En caso de un deterioro repentino de la salud o condición mental, el paciente debe comunicarse inmediatamente con la línea directa de emergencia 112 para llamar a una ambulancia o dirigirse al centro de salud más cercano.
-
El hecho de que el Paciente se contacte o intente comunicarse con un Consultor no justifica ningún retraso ni sustituye ninguna de las actividades indicadas en los puntos 5 y 6.
-
Estos “Términos y Condiciones de Servicio” se aplican a los Acuerdos celebrados con clientes corporativos en el alcance que no está regulado por ellos.
-
Para cualquier asunto que no esté regulado por estos “Términos y condiciones de servicio”, se aplicarán las disposiciones del derecho común.
TERMINOS Y CONDICIONES PARA LA PLATAFORMA
§1. Provisiones generales
-
Los términos utilizados en estos Términos y condiciones para la Plataforma se entenderán de la siguiente manera:
-
Tarifa de suscripción: la forma de pago del Servicio de acuerdo con los precios que figuran en la Lista de precios o en un acuerdo por separado.
-
Asistente: una persona física designada por el proveedor de servicios para registrar pacientes y proporcionar información básica sobre los servicios; sobre los trabajos del sistema de las TIC; y sobre la disponibilidad de consultores y servicios a través de una línea directa. El Asistente conecta las llamadas entre el Paciente y el Consultor de acuerdo con el artículo 2 del §2 de estos Términos y Condiciones, también puede establecer una conexión con el Paciente para conectar a “Paciente” y ”Consultor”.
-
Lista de precios: prolongación de estos “Términos y condiciones para la Plataforma” que define los montos de las tarifas adeudadas al Organizador por la prestación de los Servicios. La Lista de precios está disponible a través de la Plataforma.
-
Línea directa: un servicio telefónico para el paciente, disponible bajo el número +48 22 307 49 94 (costo de conexión de acuerdo con los precios de los proveedores de telecomunicaciones).
-
Socio: un contratista del Proveedor de servicios, particularmente una entidad que brinda servicios de seguros o un empleador que concluye un acuerdo con el Proveedor de Servicios sobre la base del cual los beneficiarios (asegurados o empleados) obtienen acceso a los Servicios. Incluida la Plataforma y la consultas en línea basadas en las disposiciones del Acuerdo.
-
Promoción de la salud - actividades definidas en el art. 2 sección 1, punto 7 de la Ley de Actividad Médica. Actividades que permiten a las personas y comunidades individuales aumentar el control sobre los factores que influyen en su salud y, por lo tanto, mejorar su salud general; promover un estilo de vida saludable y factores ambientales e individuales que benefician la salud.
-
Acuerdo para la provisión de Acceso al Servicio - acuerdo para la provisión de Acceso al Servicio basado en las disposiciones de estos “Términos y Condiciones para la Plataforma”.
-
Solicitud: formulario interactivo que, cuando se completa de acuerdo con las disposiciones de los Términos y Condiciones del Servicio, equivale a celebrar un Acuerdo para la provisión de Acceso al Servicio, configurar y activar un Perfil dentro de la Plataforma. Es una de las formas en que se puede concluir el acuerdo mencionado anteriormente.
-
Remuneración: el monto adeudado por la prestación de Servicios por parte del Proveedor de Servicios de acuerdo con la Lista de Precios.
-
El Proveedor de Servicios proporciona acceso al Servicio actuando como un proveedor de servicios de consulta electrónica a través de la plataforma.
-
El Proveedor de Servicios es una entidad que realiza actividades médicas y proporciona servicios médicos según la Ley sobre Actividad Médica como un Proveedor de servicios de salud registrado en el Registro de Proveedores de servicios médicos, con el número #000000191183.
-
Dentro del alcance de los Servicios, estos permiten que el Proveedor de Servicios puede llevar a cabo Actividades de Promoción de la Salud, de conformidad con las disposiciones de la ley común. Particularmente el Art. 3 sección 2, punto 1 de la Ley de Actividad Médica. El proveedor del servicio definirá las reglas para las Actividades de Promoción de la Salud que llevan a cabo en reglamentos y condiciones por separado. A todo asunto no resuelto en dichos reglamentos y condiciones se aplicarán las disposiciones de los Términos y Condiciones para la Plataforma.
§2. Acceso al servicio
-
Proporcionar acceso al servicio incluye:
-
organizando el servicio de consulta electrónica realizado por consultores y expertos.
-
comunicación vía medios electrónicos y teléfono.
-
brindar acceso a la plataforma para pacientes, expertos y consultores
-
gestionar la plataforma.
-
transferir datos entre el paciente y el consultor o experto.
-
compartir información sobre servicios y consultas electrónicas.
-
permitiendo conexiones entre Consultores y Expertos.
-
registrar y administrar el perfil.
-
gestión de la línea directa.
-
gestionar quejas y cobrar tarifas.
-
evaluar los niveles de satisfacción del servicio, enviando solicitudes de información o solicitando una evaluación del servicio por teléfono.
-
realizar estudios de preferencia con respecto a la demanda de productos y servicios particulares, enviando solicitudes de información o solicitando información sobre productos y servicios por teléfono.
-
El Proveedor de Servicios proporciona acceso al servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana dentro del alcance en el que se refiere al acceso de un usuario en particular a la plataforma. En lo que respecta a la línea directa, el proveedor de servicios proporciona acceso al servicio los días laborables, entre las 9.00 a.m. y las 5.00 p.m. En el ámbito de las consultas electrónicas, la disponibilidad del servicio depende de la disponibilidad individual de expertos y consultores, como se indica en la plataforma.
-
Como parte de la organización del Servicio de Consultas Electrónicas, el Asistente puede responder o iniciar conexiones con el Paciente en función de los términos definidos en los “Términos y condiciones del servicio”.
-
El Asistente está autorizado para realizar un registro inicial de datos y para conectar al Paciente, previa solicitud, con un Consultor o un Experto.
-
Las conversaciones con el Asistente son grabadas. Al aceptar estos “Términos y Condiciones de Servicio”, el Paciente acepta que se registre cualquiera de sus comunicaciones con el Asistente.
-
El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de limitar temporalmente el Acceso al Servicio cuando sea necesario para realizar cualquier trabajo de mantenimiento y servicio relacionado con la Plataforma. En cada caso, se informará por adelantado a los usuarios de dicha limitación de Acceso al Servicio.
-
El Proveedor de servicios verificará las calificaciones de los Consultores según las disposiciones de la ley aplicable.
-
El proveedor de servicios pondrá el catálogo a disposición de los pacientes.
§3. Condiciones para celebrar y rescindir acuerdos
-
El Acuerdo se celebra sobre la base de las disposiciones de “Términos y Condiciones de la Plataforma” y se refiere a los servicios médicos según la Ley de Derechos del Consumidor.
-
El Acuerdo para la provisión de Acceso al Servicio concluye con:
-
presentación de la solicitud de registro
-
aceptación de los “Términos y condiciones”
-
Concluyendo sobre el Acuerdo para la provisión de Acceso al Servicio, en la forma descrita en el §3, punto 2a, está sujeto a las siguientes condiciones:
-
una solicitud de registro incluirá la dirección de correo electrónico y el número de teléfono del paciente (éste podrá no ser un teléfono fijo). El paciente tiene la posibilidad de crear una contraseña. En caso de que el paciente no proporcione una contraseña, el sistema del Proveedor de Servicios puede generarla automáticamente. El paciente será notificado de la contraseña que se le ha asignado a su cuenta.
-
La presentación de una Solicitud de Registro significa que la persona que envía la Solicitud de Registro declara que:
-
la persona que presenta la Solicitud de registro tiene al menos 18 años y plena capacidad legal.
-
la dirección de correo electrónico y el número de teléfono indicado en la Solicitud de registro pertenecen al paciente y su envío no viola ningún derecho de terceros.
-
En el caso de que un Usuario sea una persona que no tiene una capacidad legal completa, la persona que hace la declaración debe ser su representante legal.
-
Después de recibir una Solicitud de Registro completada correctamente, el Proveedor de servicios activa el Perfil individual del Paciente en la Plataforma, a la cual el Paciente tiene acceso con el uso del Nombre de Usuario y la Contraseña.
-
La presentación de una Solicitud de Registro equivale a la aceptación del paciente de los contenidos del Reglamento de la plataforma.
-
Concluyendo el Acuerdo para la Provisión de Acceso al Servicio de la manera descrita en el §3, punto 2, letra b, incluye los siguientes pasos:
-
el Paciente se conecta con el Operador de Registro a través de la Línea Directa, proporciona sus datos personales (nombre y apellido y correo electrónico) e indica qué tipo de experto / consultor desea consultar.
-
El Operador de Registro crea una cita de consulta en la plataforma junto con un Perfil del Paciente basado en los datos proporcionados por el Paciente durante la conversación telefónica.
-
Una vez que se organiza la consulta, el Operador de Registro envía la confirmación del registro junto con un enlace a los “Términos y Condiciones” y un Código de Acceso, a la dirección de correo electrónico proporcionada por el paciente:
-
El paciente acepta los Términos y Condiciones en el proceso de inicio de sesión en su cuenta en el sitio web del proveedor de servicios.
-
Si el experto / consultor seleccionado llama al paciente para comenzar la consulta, se le pide que acepte los “Términos y condiciones” y la “Política de Privacidad” presionando "1" en respuesta a la solicitud del sistema de llamadas automatizado. El paciente puede escuchar los términos y condiciones, presionando "2" y la política de privacidad presionando "3".
-
En caso de que el Acuerdo se celebre de la forma descrita en el §3, punto 2, el Paciente acepta los Términos, nuevamente, cuando inicia sesión en su Perfil por primera vez.
-
La dirección de correo electrónico de un Paciente está conectada a su perfil. Se utiliza para identificar al Paciente por el Proveedor de Servicios, por Consultores, Experiencia y en caso de cualquier comunicación con el paciente. El paciente está obligado a informar al proveedor de servicios en caso de que cambie su dirección de correo electrónico, contactando a la Línea Directa y haciendo un cambio, a través del formulario en la plataforma.
-
La configuración de un perfil es gratuita.
-
Un Paciente puede configurar un perfil proporcionando datos adicionales con el uso del Formulario, incluidos los datos mencionados en el punto 2 del §2 de los “Términos y Condiciones para Consultas Electrónicas”, el correo electrónico adicional o el número de teléfono.
-
El paciente está obligado a no revelar detalles de acceso sobre su perfil a terceros.
-
Si las disposiciones del acuerdo por separado no establecen lo contrario, el Acuerdo para la Provisión de Acceso al Servicio tiene el carácter de un Acuerdo Marco y se celebra por un período de tiempo indefinido.
-
El Proveedor de Servicios cobra tarifas por organizar los servicios de Consulta Electrónica de acuerdo con la Lista de Precios y la Información para Pacientes que se encuentra disponible a través de la Plataforma. Un paciente está obligado a informar inmediatamente el Proveedor de Servicios por Correo Electrónico, o a través de la Línea Directa, en caso de cualquier violación de seguridad o cualquier caso en el que una persona no autorizada acceda al perfil del Paciente.
-
El contenido relacionado con la conclusión y el cumplimiento de las disposiciones del Acuerdo para la Provisión de acceso al servicio se registra, asegura y comparte con el paciente, mediante el uso de medios electrónicos de comunicación.
-
En caso de una amenaza legítima para la salud del paciente, que requiera asistencia médica inmediata, el Asistente, Consultor o Experto pueden transferir la información requerida para cumplir con su deber de proporcionar Asistencia Médica.
-
El Paciente puede rescindir el Acuerdo con el Proveedor de Servicios en cualquier momento, con un aviso de un mes, mediante la presentación de una declaración adecuada, a través de los canales destinados a presentar quejas. A menos que las disposiciones de cualquier Acuerdo Separado indique lo contrario. Como solicitud del paciente, el proveedor de servicios puede acordar acortar el período de notificación.
-
El Proveedor de Servicios puede rescindir el Acuerdo con el Paciente en cualquier momento,con un aviso de un mes y medienate la presentación de una declaración adecuada a la Dirección de Correo Electrónico del Paciente, a menos que las disposiciones de Acuerdos Separados establezcan lo contrario.
-
Cada una de las partes puede rescindir el Acuerdo con efecto inmediato, en caso de una violación significativa de las Condiciones del Acuerdo, las disposiciones de la ley o los derechos de terminación de las partes o cualquier tercero.
§4. Términos y condiciones de servicio
-
La provisión de algunos de los Servicios de Consultas Electrónicas organizadas por el Proveedor de Servicios pueden depender del requerimiento del Paciente para proporcionar datos adicionales, definidos en las disposiciones congruentes de los “Términos y Condiciones para Consultas Electrónicas”.
-
La duración predeterminada de cada Servicio de Consulta Electrónica Individual es de 15 minutos (unidad de tiempo individual). Si la Consulta electrónica requiere más tiempo, el Consultor extiende la duración de la Consulta al tiempo requerido según sea el problema médico que tiene el paciente. No se hacen cargos por la extensión de la duración de la consulta.
-
El tiempo máximo de espera para una conexión con un Consultor, dentro de la disponibilidad indicada, siempre que el Paciente cumpla con todos los Términos y Condiciones (según los “Términos y Condiciones para Consultas Electrónicas” y programe, adecuadamente, una cita para que la consulta electrónica tenga lugar es de 60 minutos . En caso de que el tiempo de espera sea más largo o no haya Consultores disponibles, el Proveedor de Servicios informará al Paciente con un mensaje apropiado. Las disposiciones sobre el tiempo de espera máximo no se aplican a los Servicios de Consulta Electrónica que se programan de acuerdo con las disposiciones de los “Términos y condiciones para consultas electrónicas”.
-
El paciente está obligado a cancelar el Servicio de Consulta electrónica programado, a más tardar, 24 horas antes de la cita programada. En caso de que el paciente no se conecte o acepte la llamada de un Consultor, Asistente o Experto en el momento de una cita programada, el Proveedor de Servicios se reserva el derecho de cobrarle al paciente una tarifa igual al precio del Servicio de Consulta Electrónica solicitado .
-
El costo de un servicio de Consulta Electrónica depende del tipo de consulta electrónica seleccionada. Los precios figuran en la Lista de Precios y se refieren a los Servicios de Consulta Electrónica por unidad.
§5. Pago de honorarios
-
Excepto en los casos particulares definidos en los “Términos y Condiciones”, el “Proveedor de Servicios” proporciona acceso al Servicio a cambio de una tarifa de acuerdo con las disposiciones de los “Términos y Condiciones de Servicio”.
-
Los honorarios por la prestación del Servicio pueden ser pagados por:
-
Paciente: al comprar una consulta electrónica o un plan de suscripción
-
Un Socio del Proveedor de Servicios que acepta la forma y el alcance del acceso a los Servicios de Telemedicina, consultas e información médica dentro de un acuerdo por separado.
-
Los honorarios por la prestación del Servicio se pagarán:
-
por cada consulta electrónica con la reserva de que, en caso de que se utilicen unidades de tiempo adicionales, se cobrará una tarifa adicional por todas las unidades de tiempo utilizadas de acuerdo con la Lista de precios.
-
en una tarifa de suscripción, en el caso de que esta opción esté disponible para el Paciente.
-
El proveedor de servicios se reserva el derecho de limitar la disponibilidad de suscripciones y, en tal caso, se informará al paciente con anticipación.
-
Los honorarios por la prestación del Servicio están regulados por la Lista de Precios que constituye un apéndice de los “Términos y Condiciones de la Plataforma” que se encuentra disponible en la Plataforma.
-
A solicitud del Paciente, el proveedor de servicios emitirá una factura con IVA. Luego de una solicitud presentada vía correo electrónico a [email protected]
-
El pago de una consulta electrónica individual se cobra antes de que la consulta tenga lugar o después de que se complete. Se informa al paciente cuándo se realizará el pago y tiene derecho a renunciar al Servicio de consulta electrónica antes de que comience, si no hay posibilidad de que el pago se realice después de la Consulta Electrónica.
-
La cancelación de una consulta electrónica con más de 24 horas de anticipación antes de que fuera programada de acuerdo con los “Términos y Condiciones para Consultas Electrónicas” dará como resultado un reembolso automático de la tarifa cobrada.
-
El pago por el servicio puede hacerse por:
-
el paciente por sus propios medios
-
un socio en nombre del paciente (su empleador, o sobre la base de un acuerdo de Póliza de Seguro celebrado entre el socio y el paciente).
-
El pago del servicio se realiza a través de:
-
un proveedor de pagos externo: el paciente se redirige automáticamente a un sitio externo.
-
transferencia bancaria: el paciente es redirigido a un sitio de información que incluye detalles de la cuenta bancaria del proveedor de servicios e instrucciones sobre el pago
-
cupón: un paquete de consultas electrónicas adquirido previamente que incluye un número predefinido de consultas. El Bono puede ser comprado por un Paciente individual o por un Socio.
-
El Paciente se redirige a los métodos de pago automáticamente o mediante un hipervínculo enviado al correo electrónico del paciente.
-
El Paciente puede realizar el pago mencionado a través de una cuenta de liquidación, dentro de la Plataforma. La cuenta de liquidación funciona de la siguiente manera:
-
el pago de las consultas electrónicas se realiza primero con el uso de los fondos reunidos dentro del Perfil.
-
La cuenta de liquidación dentro de la plataforma puede ser completada por el Paciente o un Socio con una transferencia bancaria o con el uso de un cupón.
-
el saldo en la cuenta de liquidación puede ser negativo, en tal caso, los fondos nuevos ingresados en la cuenta se utilizan para cubrir el saldo negativo. El saldo negativo está limitado a 100 PLN.
-
Los importes indicados en la Lista de precios y en la Plataforma son importes brutos expresados en Zloty polaco, dólares estadounidenses, libras esterlinas, euros o coronas checas y son vinculantes en la fecha de celebración del Acuerdo.
-
Dentro del Plan de Suscripción, el paciente obtiene acceso a Consultas Electrónicas en el momento en que registran su perfil, a menos que un acuerdo por separado establezca lo contrario. El alcance de los Servicios de consulta electrónica disponible dentro de un Plan de suscripción, puede estar limitado de acuerdo con la Suscripción seleccionada.
-
Para comprar un plan de suscripción, uno debe:
-
realizar el registro o iniciar sesión en su perfil
-
ir a la sección "Suscripción" en la página principal
-
seleccionar el plan de suscripción
-
proporcionar los datos de la tarjeta de crédito requeridos
-
dar su consentimiento para los cargos recurrentes a la tarjeta de crédito
-
aceptar los Términos y condiciones de promoción
-
confirmar su elección presionando el botón “correcto”
-
El pago de una Tarifa de Suscripción se realiza sobre la base de las mismas reglas que los pagos para Consultas Electrónicas Individuales, con la reserva de que:
-
el primer pago se realiza por adelantado, según el plan de suscripción seleccionado y de acuerdo con el precio definido en la Lista de precios
-
cada pago consecutivo se cobrará en el siguiente mes calendario, el día que corresponda y a la fecha de celebración del Acuerdo.
-
Los Pedidos del plan de suscripción se realizan automáticamente, los 7 días de la semana, las 24 horas del día. El Pedido se finaliza y el Paciente obtiene acceso al Servicio relacionado con el Plan de Suscripción seleccionado en el momento en que el Proveedor de Servicios obtiene información de que el paciente ha realizado el pago del Plan de Suscripción seleccionado.
-
La autorización de las transacciones con tarjeta de crédito la realiza el Proveedor de Pagos Externo, que es una entidad separada y brinda servicios por medios electrónicos. Todos los datos completados en el formulario de autorización se transferirán directamente al proveedor de servicios de liquidación.
-
El Acuerdo se celebra por un período de tiempo definido, según el Plan de suscripción seleccionado, a menos que las disposiciones de acuerdos separados establezcan lo contrario.
-
El paciente tiene derecho a rescindir el Acuerdo en cualquier momento, según las disposiciones de los “Términos y Condiciones”, a menos que los términos de rescisión estén regulados en un acuerdo por separado.
-
Las revisiones de los precios del Plan de suscripción no requieren ningún cambio en los Términos y Condiciones. El precio revisado será vinculante de cualquier Acuerdo nuevo para la Provisión de acceso al Servicio. El cambio del precio del Plan de Suscripción no influirá en ningún Acuerdo celebrado antes de que se haya realizado el cambio.
-
El pago por comprobante se identifica mediante un código individual del comprobante, ingresado por el paciente en el momento en que solicita un Servicio de Consulta Electrónica. Además, el Cupón se puede usar para recargar la cuenta dentro del Perfil del paciente que está visible en la pestaña de saldo, según el artículo 5 del §5. El código del cupón individual (códigos) se asigna al comprar el cupón. Si un socio compra un cupón, estos le proporcionan códigos de cupón al paciente (empleado o beneficiario de una póliza de seguro que emitida) para que puedan usar el servicio de consulta electrónica.
-
En caso de falta de pago, el Proveedor de Servicios deberá solicitar al paciente que liquide el monto requerido. Si la llamada no es efectiva, el Proveedor de Servicios está autorizado a recuperar el monto adeudado, también mediante la contratación de un agente externo de cobro de deudas.
§6. Requisitos técnicos
-
Para utilizar la plataforma, el usuario debe cumplir con los siguientes requisitos técnicos necesarios para trabajar con el Sistema de TIC, utilizado por el Proveedor de servicios:
-
El usuario debe utilizar un dispositivo con acceso a Internet, sistema operativo Microsoft Windows, iOS o Android y un mínimo de 1 Mbps de velocidad de conexión de banda ancha.
-
En el dispositivo, debe estar instalada la versión más actual del navegador de Internet Chrome. Así como también todas las aplicaciones necesarias para conectarse al sistema de tele información habilitado.
-
Debe estar habilitada la versión más reciente del servicio JavaScript en el dispositivo.
-
El usuario debe tener una dirección de correo electrónico activa y válida.
-
El usuario debe tener acceso a un teléfono fijo o móvil.
-
En el caso de utilizar la plataforma desde su móvil, el dispositivo debe funcionar con los sistemas operativos Android o iOS, actualizados.
-
En el caso de utilizar la aplicación para dispositivos móviles, el usuario debe instalar la App “Telemedi.co” que está disponible en Google Play (www.play.google.com) y Appstore (www.appstore.com).
-
En caso de utilizar la plataforma a través de una computadora, la resolución mínima de la pantalla debe ser 1024x768 píxeles.
-
La conexión con la plataforma se ejecuta por medio del uso del protocolo SSL.
-
Para garantizar la seguridad del servicio prestado y la transferencia de información, el proveedor del servicio tomará medidas técnicas adecuadas ante cualquier posible amenaza.
-
El paciente es el único responsable del desempeño inadecuado del servicio, como resultado del incumplimiento de los requisitos dispuestos en los “Términos y Condiciones del Servicio para la Plataforma por parte del Paciente”.
§7. Derechos y obligaciones de las partes
-
El proveedor del servicio se reserva el derecho de:
-
Suspender temporalmente la provisión de acceso al servicio, incluyendo cualquier caso en particular de mantenimiento o modificación de la plataforma relacionada con el sistema.
-
Enviar mensajes legales, técnicos y relacionados con transacciones o cualquier otro mensaje relacionado con el funcionamiento de la Plataforma y para proporcionar acceso al Servicio a las direcciones de correo electrónico de los Pacientes. Incluida cualquier información en particular sobre cambios en los Términos y Condiciones del Servicio.
-
Revelar cualquier información de Consultores que sea requerida por las disposiciones de la ley y sus horarios de disponibilidad.
-
Notificar de inmediato si un Consultor no está disponible, en caso de que resulte de circunstancias que surgieron después de que el Paciente seleccionó un momento de la cita.
-
El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de dejar de proporcionar Acceso al Servicio, transferir los derechos a la plataforma a otra entidad.
§8. Quejas
-
El paciente tiene derecho a enviar consultas, comentarios y quejas con respecto a la provisión de acceso al servicio.
-
Las consultas, comentarios y quejas deben enviarse a través a:
-
el número de la línea directa
-
el siguiente correo electrónico: [email protected]
-
por escrito a la dirección de correspondiente al Proveedor de Servicios, calle Marynarska 13, código postal 02-674, Varsovia.
-
Las consultas, comentarios y quejas sobre el funcionamiento de la Plataforma y cualquier problema técnico relacionado se procesan en forma electrónica, escrita o por teléfono, respectivamente, en el formulario de envío, a más tardar dentro de 14 días hábiles.
-
El contenido de las quejas debe incluir al menos:
-
los datos que permiten la identificación del paciente: inicio de sesión del paciente, nombre y apellido del paciente, dirección de correo electrónico y dirección de correspondencia (para quejas enviadas por correo)
-
una definición del tema de la queja
-
una declaración de las demandas del paciente
-
una indicación de la fecha en que ocurrió el evento que resultó en una provisión inadecuada de acceso al servicio
-
El número de cuenta bancaria del Usuario en caso de que el Paciente solicite un reembolso
§9. Términos de responsabilidad
-
El Proveedor de servicios y el Paciente están obligados a reparar cualquier daño en el que la otra parte haya incurrido como resultado del incumplimiento o cumplimiento incorrecto de las obligaciones resultantes del Acuerdo o los Términos y condiciones de la Plataforma, a menos que el incumplimiento o el rendimiento incorrecto haya sido resultado de circunstancias por las cuales la Parte no tiene ninguna responsabilidad.
-
El proveedor de servicios tiene la responsabilidad de los servicios de consulta electrónica proporcionados por consultores y expertos. El Proveedor de Servicios tiene la responsabilidad hacia el Paciente por cualquier incumplimiento o cumplimiento incorrecto de las disposiciones del Acuerdo para la Prestación del Servicio que resulte de la culpa del Proveedor del Servicio.
-
El proveedor de servicios no tiene ninguna responsabilidad por el paciente que proporciona información incompleta, falsa o incorrecta, particularmente en el caso de que se revelen detalles de una tercera persona sin su consentimiento. Los resultados de proporcionar datos incorrectos, incompletos o falsos, engañosos o incorrectos de cualquier otra manera son responsabilidad exclusiva del paciente.
-
El Proveedor de servicios no asume ninguna responsabilidad por los efectos del uso del Acceso al Servicio por parte del Paciente de una manera que no cumpla con los Términos y condiciones de la Plataforma.
-
El proveedor de servicios no tiene ninguna responsabilidad por:
-
cualquier daño incurrido por terceros, como resultado de que los pacientes utilicen los servicios de una manera que no cumpla con los Términos y condiciones o cualquier disposición de la ley.
-
cualquier daño que resulte de una falta de continuidad en la Provisión de Servicios, que resulte de cualquier circunstancia por la cual el proveedor del Servicio no asuma ninguna responsabilidad como resultado de un acontecimiento de fuerza mayor.
-
cualquier actividad o negligencia de un tercero, con la excepción de las personas de las cuales el Proveedor de Servicios tiene la responsabilidad como resultado de las disposiciones de la ley.
-
El paciente proporciona información falsa o incompleta al registrarse.
§10. Provisiones finales
-
El paciente cubrirá el costo resultante del uso de los medios electrónicos de comunicación necesarios para usar el servicio, de acuerdo con la lista de precios de su Proveedor de Servicios de Telecomunicaciones.
-
La transferencia de cualquier contenido ilegal o cualquier contenido que sea contrario a los principios de moralidad generalmente aceptados, que viole los derechos del Proveedor de Servicios o de otros, o que pueda causar o alentar a otros a comportarse de una manera que viole la ley o los derechos de cualquier tercero (particularmente sus derechos de autor o derechos morales) está prohibido.
-
La Plataforma incluye contenido protegido por derechos de autor, derechos de propiedad comercial y activos intangibles protegidos por derechos de propiedad intelectual. Nada de ese contenido, en particular ninguno de los textos, imágenes, aplicaciones de software, diseños, marcas registradas, iconos, logotipos, etc., puede reproducirse o distribuirse de ninguna forma o de ninguna manera, sin permiso. El paciente está obligado a utilizar el contenido incluido en la plataforma sólo para su propio uso.
-
El Proveedor de servicios puede cambiar unilateralmente las disposiciones de los Términos y Condiciones en caso de que ocurra:
-
situación de fuerza mayor
-
cualquier cambio en las disposiciones de la ley que sea aplicable a la prestación de servicios por medios electrónicos o a transacciones remotas.
-
cualquier cambio en los Servicios existentes o la implementación de nuevos Servicios, con la reserva de que el propósito de los cambios en los “Términos y Condiciones” sea adaptar sus contenidos a la oferta modificada.
-
El proveedor de servicios informará al paciente sobre cualquier cambio en los términos y condiciones, inmediatamente, después de que el paciente inicie sesión en la plataforma. El paciente estará sujeto a las disposiciones de los nuevos “Términos y condiciones”, a menos que renuncie a ellos dentro de los primeros 14 días a partir de la fecha de publicación del aviso sobre el cambio. El Paciente que utiliza el Servicio basado en una Suscripción, que no acepta el cambio a los “Términos y Condiciones”, tiene derecho a un reembolso del monto no utilizado de la Cuota de Suscripción pagada.